Sagrada Cultura, evento cultural en Pabellón de las Artes de USC
Estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón presentarán Sagrada Cultura, un Festival de cultura y creatividad
Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Crónica urbana en Facebook

Estudiantes dan vida a un festival de cultura y creatividad
Sagrada Cultura es la propuesta de un grupo de estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón
Comunicado – Con el fin de celebrar la identidad puertorriqueña, estudiantes
de la Universidad del Sagrado Corazón presentarán Sagrada Cultura, un evento gratuito que fusiona las tradiciones con el arte puertorriqueño contemporáneo. La actividad, abierta al público se llevará a cabo el miércoles 23 de julio de 2025 a las 11:00 a. m. en el Pabellón de las Artes de la institución santurcina y promete conectar a los asistentes con sus raíces través de la música, la expresión artística y el orgullo por la cultura.
Entre los artistas invitados se encuentran el reconocido trompetista internacional y
ganador de un Latin Grammy Charlie Sepúlveda, y la creadora audiovisual y literaria Yana Faris, quien compartirá una serie de poesías inspiradas en la temática del evento. Los asistentes, además, tendrán la oportunidad de participar en talleres interactivos de bomba, conectar con artesanos locales y disfrutar de talento estudiantil.
Sandra Rivera Feliciano, una de las estudiantes a cargo del evento y quien estudia un certificado pos bachillerato en Producción y Mercadeo, resaltó la importancia de este tipo de experiencias para su desarrollo como futura profesional en el campo de la producción de eventos. «Esta experiencia nos permite celebrar en grande nuestra identidad puertorriqueña y el poner a favor del país nuestros conocimientos como futuros productores de eventos luego de todo el aprendizaje adquirido en Sagrado. El público podrá disfrutar de lo que nos hace ser boricuas mediante el talento de diversos artistas y artesanos en un mismo lugar».
El Dr. Javier Hernández Acosta, decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas reconoció la relevancia de este tipo de experiencias. “Agradezco al profesor Juan Gudiño, líder académico del programa de Industrias Creativas, por hacer posible esta experiencia para nuestros estudiantes. Para nosotros es muy importante la filosofía de aprender haciendo, colaborativamente y con impacto. Para Sagrado, es fundamental que las industrias creativas en Puerto Rico cuenten con profesionales especializados que apoyen la difusión cultural a través de la producción de eventos”, finalizó.
Para participar del evento o conocer más sobre el programa, puede comunicarse al 787-728-1515 extensión 5422.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico