Un Icono Mutilado | Mural Carlos Arroyo
Mural en homenaje a Carlos Arroyo y la victoria de Puerto Rico en el baloncesto internacional contra Estados Unidos, es vandalizado
Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Crónica urbana en Facebook

Nuestra ciudad cuenta con variados espacios apreciados y reverenciados por los sanjuaneros. Son lugares tan variado como jardines, esculturas o barras que son referentes de conversación o hasta de punto turístico para los amigos que nos visitan.
Todos conocemos la escultura El Tótem Telúrico que se encuentra en el parque del tercer milenio, la pieza del artista Jaime Suárez ya es un icono de la ciudad aun cuando es reciente pues fue instalada en los años noventa pero es evidente que para toda una generación que ha visitado el viejo san juan ya no es posible imaginarlo sin esta escultura pública.
Para otro grupo sería difícil conciliar el sueño si la pieza Albizu y el pitirre del artista Dennis Mario Rivera dejará de estar presente en la calle San Sebastián, esta se ha exhibido en la pared de uno de los edificios por más de 25 años.
Aun cuando de llegada reciente la pieza de la artista Luz Badillo se ha transformado en un experiencia grata al observar a familias enteras retratándose sentados junto al personaje que se le brinda homenaje en el banco de la Plaza de armas , esta es la escultura del famoso músico Tite Curet Alonso la cual el paisaje de la ciudad no estaría completa sin su presencia.
Es interesante cómo los habitantes de la ciudad reconocen estas piezas como parte de ellos y se disfrutan las ocurrencias que suscitan alrededor de estas. Luego de este recorrido por algunas de estas icónicas piezas llegamos al motivo de este post y que lo suscita la mutilación del mural con la imagen del baloncelista Carlos Arroyo pintado en una´puerta de metal corrediza en la esquina de la calle cruz y luna. Este mural que fue realizado por un colectivo poco después de la victoria del equipo de baloncesto de Puerto Rico contra el dream team del 2004 de los juegos panamericanos de ese año esta es otra de las piezas que se han transformado en paisaje de la ciudad y donde coinciden todos unos sentimientos de orgullo, sorpresa y felicidad.
Hace aproximadamente como dos semanas y alertados por el artista Luis Alonso que explicó a la Crónica, que el mural había sido vandalizado y hace un llamado al colectivo de artistas que lo realizó para que lo restauren a su estado natural y de ellos no poder pues que algún artista le interese restaurarlo. Lo dramático del acto es que la palabra que taparon con pintura verde es la del nombre del país: Puerto Rico.
Así que si conoces al artista por favor coméntale de la situación y al que le realizo daños a esta pieza de arte publico que se cuide pues le daremos una catimba si nos enteramos de tu identidad.
Artista del Mural
Radamés “Juni” Figueroa (Bayamón, Puerto Rico, 1982) es un destacado artista puertorriqueño que vive y trabaja en San Juan. Obtuvo su Bachillerato en Bellas Artes en Pintura en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico (2007) y completó el programa La Práctica en Beta Local (2013). Su obra explora la vida en los trópicos mediante instalaciones, pinturas, dibujos y “ready mades tropicales”, que combinan humor, elementos cotidianos y referencias culturales para cuestionar estereotipos caribeños y el impacto político en Puerto Rico. Figueroa crea espacios interactivos que invitan al público a participar, como su emblemático Tree House-Casa Club (2013), exhibido en la Bienal del Whitney (2014). Ha participado en exposiciones internacionales en instituciones como SculptureCenter (NY, 2014), SITE Santa Fe (2018) y MALBA (Buenos Aires, 2014). En 2020, ganó el illy Present Future Prize en Artissima, consolidando su relevancia global. Además, es cofundador y cocurador de la Bienal Tropical en Puerto Rico (2012, 2016). Representado por Proyectos Ultravioleta (Guatemala) y Embajada (San Juan), su práctica artística fusiona lo lúdico con una reflexión crítica sobre la identidad y la resistencia cultural.
REPORTAJES
- Multiplicado el recuerdo del mural inspirado en Carlos Arroyo
- Musa para una obra
- Carlos Alberto Arroyo – Wikipedia, la enciclopedia …
- Vandalizaron el mural de Carlos Arroyo en Viejo San Juan | Primera Hora
- The soul of San Juan, Puerto Rico
- ‘Fighting for Their People,’ Puerto Rico’s Faith Leaders Condemn Austerity
- here’s the original photo, and here’s the story of puerto rico beating the US olympic basketball team
- SAN JUAN PUERTO RICO
- Measuring Billboard Effectiveness
- Wallpapers

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico