España y su casa en Puerto Rico | Libro
Cumplido sus 100 años el pasado año, se documenta ahora en un libro la historia de la Casa de España en Puerto Rico
Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Crónica urbana en Facebook
LA CASA DE ESPAÑA EN PUERTO RICO CIEN AÑOS DE HISTORIA (1914 – 2014)
El libro «La Casa de España en Puerto Rico: Cien años de historia (1914-2014)» es una obra que documenta el siglo de existencia de la Casa de España en Puerto Rico, una institución emblemática fundada el 24 de junio de 1914 para promover la cultura española y fortalecer los lazos entre España y Puerto Rico.
Publicado en 2015, fue impreso en España por Publicaciones Puertorriqueñas bajo la edición de Andrés Palomares, con contribuciones de autores como el sociólogo Primitivo Martínez, el historiador Jaime Moisés Pérez, el periodista Xosé Luis Blanco, el pintor Jesús María del Rincón y el arquitecto Enrique Vivoni Farage.
Contenido y características principales:
Historia institucional: Narra la fundación de la Casa de España, impulsada por Antonio Álvarez Nava, presidente del Casino Español, y figuras como Antonio Caubet Pons y Abelardo de la Haba. Destaca la construcción de su icónica sede en 1935, diseñada por Pedro Adolfo de Castro Besosa en un estilo andaluz, financiada con aportes de la comunidad española y la venta de propiedades en el Viejo San Juan.
Sede arquitectónica: Describe el edificio ubicado en la Avenida Ponce de León, San Juan, catalogado como histórico en Puerto Rico y EE.UU., con elementos como el Salón de los Espejos, el Patio Andaluz y azulejos moriscos.
Evolución cultural: Detalla cómo la institución pasó de ser un punto de encuentro para españoles a un centro cultural clave, organizando eventos como conciertos, exposiciones y galas, incluyendo los actos de su centenario en 2014.
Material visual: Incluye fotografías históricas que abarcan todas las décadas de la entidad, desde su fundación hasta la recepción del centenario en 2014.
Actividades destacadas: Reseña eventos significativos, como el concierto “España en la sangre” y la presentación de la obra “Cien años de luna” de Jorge Zeno.
Contexto del centenario: El libro se lanzó como parte de las celebraciones del centenario, que incluyeron una cena de gala con la presencia de figuras como el embajador español Ramón Gil-Casares y el presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Jaime Perelló. Bajo la presidencia de José de Santiago, la Casa de España revitalizó su rol cultural y social.
Puede escuchar TOCANDO ABAJO O VISITANDO DIRECTAMENTE el programa #978 La historia de la Casa de España en Puerto Rico de LA VOZ DEL CENTRO
Enlaces de interés
Biblioteca Virtual de Puerto Rico o colecciones de historia puertorriqueña. Para más detalles, se recomienda contactar a la Casa de España en Puerto Rico (www.casadeespanapr.com) o revisar catálogos de Publicaciones Puertorriqueñas.
Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico