El Coquinauta, indicador cero gravedad
El Coquinauta, un coquí modelado en 3D por estudiantes, ira al Espacio junto a Deborah Martorell como indicador cero gravedad
Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] Crónica urbana en Facebook

El Coquinauta: Un coquí puertorriqueño rumbo al espacio con Deborah Martorell
La meteoróloga Deborah Martorell se prepara para convertirse en la primera meteoróloga del mundo en viajar al espacio con la misión NS-34 de Blue Origin, programada para el verano de 2025. Pero no irá sola: llevará consigo un símbolo de la isla, El Coquinauta, un coquí modelado en 3D creado por estudiantes del Club de Tecnología de la Escuela Superior Dr. Carlos González en Aguada. Este pequeño anfibio, emblema cultural de Puerto Rico, servirá como indicador de cero gravedad durante la misión, flotando en la ingravidez para demostrar las condiciones únicas del espacio.
El Coquinauta es más que un objeto; representa el talento y la creatividad de los jóvenes puertorriqueños. Diseñado con precisión mediante tecnología de impresión 3D, este coquí encapsula el orgullo boricua y el espíritu innovador de los estudiantes. Su creación forma parte de un proyecto educativo que busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar la ciencia, la tecnología y la exploración espacial. Martorell, con más de 30 años de experiencia en periodismo científico, ha destacado la importancia de llevar este símbolo al espacio.
Además del Coquinauta, Martorell llevará un experimento científico, reforzando su compromiso con la educación y la divulgación científica. Su viaje no solo marca un logro personal, sino que también lleva los sueños de miles de niños y niñas puertorriqueñas que, como ella, aspiran a alcanzar las estrellas.
A través de su plataforma digital, DeborahAlEspacio.com, y su canal de WhatsApp, Martorell compartirá su preparación y vivencias, conectando a Puerto Rico con esta hazaña. El Coquinauta, con su “coquí, coquí” simbólico, llevará el corazón de Borinquen más allá de la atmósfera, demostrando que no hay límites para los sueños puertorriqueños.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico